El Aula Universitaria de la UA en Ibi y la UA Divulga organizan un programa de conferencias, dirigidas al público en general, de una hora de duración y a las que se puede asistir de forma gratuita.
Todas ellas tendrán lugar en el Centre Social Carme Garrigós, de 19:00 h a 20:00 h, y comenzarán el 7 de abril con “Cómo fomentar la creatividad: el motor del éxito del siglo XXI”, a cargo del profesor de la UA, Raúl Gutiérrez Fresneda. La creatividad es una de las habilidades más importantes para responder a los desafíos de la sociedad actual, mediante su desarrollo podemos dar solución a los problemas cotidianos que nos encontramos, además de permitirnos afrontar con éxito los desafíos del futuro. El objetivo de esta formación es ofrecer recursos prácticos para el desarrollo de la creatividad de todas las personas y que además pueden ser aplicados en el aula para fomentar el pensamiento crítico y creativo.
La siguiente conferencia, el 19 de mayo, tiene como título “7 lecciones de viejos rockeros para jóvenes emprendedores”, a cargo del profesor de la Universidad de Alicante, Antonino Martín Palacios. Esta conferencia mostrará las enseñanzas que para la economía y los negocios se pueden extraer de la trayectoria profesional y emprendedora de algunas de las grandes estrellas del rock (Rolling Stones, AC/DC, Bowie, Queen, Beatles, Fleetwood Mac, Kiss, Joplin, Springsteen, Madonna y otros). Tiene como objetivo despertar el interés por el emprendimiento, mostrar algunos conceptos básicos de los negocios y la economía, por eso, a parte de para el público en general, es muy interesante, especialmente, para emprendedores, futuros emprendedores y aficionados a la música rock.
La tercera conferencia, prevista para el 30 de junio, es “Cómo funciona la Inteligencia Artificial y por qué se usa para (casi) todo”. Será a cargo del profesor de la UA David Tomás Díaz, y con ella quiere explicar que la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas (por ejemplo, a través de asistentes virtuales en el hogar como Alexa y Google Home) y lo estará mucho más en un futuro cercano, donde se prevé que la expansión de la IA implique una transformación drástica en muchos de los empleos que ahora conocemos. Se trata, pues, de un tema de máxima relevancia e impacto social en la actualidad. En esta charla se realizará en primer lugar una introducción a los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial (datos, algoritmos y predicciones), haciendo diferentes demostraciones prácticas de aplicaciones reales que hacen uso de esta tecnología. Posteriormente, se hablará y debatirá sobre el impacto de la IA en la actualidad, cómo afecta y afectará al mundo laboral, y cuáles son las principales implicaciones éticas del uso de estos sistemas. Con este acercamiento de la IA a la ciudadanía se pretende promover la alfabetización científicotecnológica del público en general, aclarando conceptos, desmintiendo mitos y promoviendo el pensamiento crítico. Así mismo, se busca mostrar la utilidad social y económica de estas tecnologías, haciendo énfasis en el impacto que pueden tener en el futuro laboral de los más jóvenes.
C/ Les Eres, 48 - 03440 IBI (Alicante) _Tlf. 965 552 450 _Fax: 965 552 935 _info@ibi.es -Politica de Cookies -Politica de Privacidad -Aviso Legal